NETCAPAZ
PLATAFORMA DE INVESTIGADORES/AS EN TEMAS DE PAZ

La plataforma “NETCAPAZ” es un espacio virtual colaborativo que pretende visibilizar el conocimiento producido por investigadores/as colombianos y alemanes, en temas relacionados con estudios de paz, y generar nuevos contactos para promover proyectos académicos que contribuyan a la reflexión sobre la construcción de una sociedad en paz en Colombia.

Identifique qué investigadores/as están trabajando en temas de paz en Colombia, en qué sitio se encuentran y cuáles son sus áreas de investigación.

Conozca los/as investigadores/as que ya participan de la red CAPAZ y el potencial de su contribución a la construcción de la paz sostenible y duradera en Colombia.

Divulgue información relacionada con su investigación y con eventos académicos organizados por su institución.

Construya redes de cooperación académica y científica y sea parte de una vibrante comunidad de investigación en temas de paz entre Alemania y Colombia.

Buscar investigadores/as por áreas de investigación

Investigadores/as registrados/as

Investigador

Julian Villa-Turek Arbelaez

Investigador

Andres Mora

Investigador

Fabian Orlando Espejo Fandino

Investigador

Bianca Suárez-Puerta

Investigador

Martha Cecilia Vinasco Guzmán

Investigador

Camilo Eduardo Umaña Hernández

Investigador

Michael Cruz Rodríguez

Investigador

Saida Patricia Guerrero Renteria

Noticias Archivo de noticias

Call for papers 2025

Imagen

La revista Eirene Estudios de Paz y Conflictos invita a enviar sus manuscritos para su próxima edición, en temas relacionados con la paz, la transformación de conflictos y estudios críticos sobre la violencia, desde perspectivas interdisciplinarias y metodologías innovadoras.

Ver detalles

Publicada por: Autor Paris Alejandro Cabello Tijerina
Fecha de publicación: 2024-12-13 20:54

Artículo sobre resistencia civil y proceso de paz

Imagen

Acaba de salir nuestro artículo "Mobilizing for Peace: Civil Society’s Influence on the Peace Process between the Colombian Government and the National Liberation Army (ELN) (2010-2021)" sobre cómo diversas formas de movilización social influyeron en el proceso de paz entre Gobierno y ELN.

Ver detalles

Publicada por: Autor Cécile Mouly
Fecha de publicación: 2024-12-12 22:26

Declaración Política del Foro Internacional "Militarización o Paz Global" en Nuestra América 22 y 23 de octubre de 2023,

Imagen

Este foro hace un llamado a los gobiernos de América Latina a romper con esta lógica de guerra y dominación extranjera. La región necesita un sistema de seguridad propio

Ver detalles

Publicada por: Autor Alfonso Insuasty Rodríguez
Fecha de publicación: 2024-12-04 11:38

(Memorias) I Encuentro Internacional de Paz Urbana: Medellín y Valle de Aburrá 2024

Imagen

​El Encuentro Internacional de Paz Urbana realizado en Medellín y el Valle de Aburrá entre el 18 y el 21 de septiembre de 2024, marcó un hito en la reflexión y construcción de propuestas para la paz urbana. LEER

Ver detalles

Publicada por: Autor Alfonso Insuasty Rodríguez
Fecha de publicación: 2024-12-04 11:36

​(Memorias) Foro Internacional Militarización o Paz. Encuentro desde nuestra américa. 2024.

Imagen

El Encuentro Internacional "¿Militarización Global o Paz Global?" concluyó en Medellín con un análisis profundo sobre el impacto de la militarización en un mundo al borde del colapso. Accede a sus memorias y

Ver detalles

Publicada por: Autor Alfonso Insuasty Rodríguez
Fecha de publicación: 2024-12-04 11:34

​(Memorias) Encuentro Internacional "Hablemos de Desarrollo". Defendienddo la vida o ¿gestionando el colapso?

Imagen

Las memorias del Encuentro Internacional "Hablemos de Desarrollo: Defendiendo la Vida o Gestionando el Colapso" reúnen los aportes de destacados líderes y académicos latinoamericanos sobre el

Ver detalles

Publicada por: Autor Alfonso Insuasty Rodríguez
Fecha de publicación: 2024-12-04 11:29

​(Memorias) I Congreso Internacional sobre Neutralidad, Una estrategia para la estabilizacion global.

Imagen

El Congreso Internacional “Neutralidad: Una Estrategia para la Estabilización Mundial” reunió en Bogotá a más de 30 expertos de distintos países, en una agenda que discutió estrategias para la paz gl

Ver detalles

Publicada por: Autor Alfonso Insuasty Rodríguez
Fecha de publicación: 2024-12-04 11:27

© Instituto CAPAZ