
La plataforma “NETCAPAZ” es un espacio virtual colaborativo que pretende visibilizar el conocimiento producido por investigadores/as colombianos y alemanes, en temas relacionados con estudios de paz, y generar nuevos contactos para promover proyectos académicos que contribuyan a la reflexión sobre la construcción de una sociedad en paz en Colombia.
Buscar investigadores/as por áreas de investigación
Ayuda del sistema de búsqueda de investigadores/as del instituto CAPAZ
El sistema permite realizar búsquedas de investigadores/as por áreas de investigación o de manera mas especifica mediante las subáreas de investigación
Para realizar una búsqueda realice los siguientes pasos:
-
Haga clic en el cuadro de búsqueda de áreas de investigación o en el cuadro de búsqueda de subáreas de investigación
El sistema le mostrará las áreas o subáreas disponibles para realizar la búsqueda. -
Seleccione las áreas de investigación o las subáreas de investigación.
Nota: es posible filtrar entre las opciones escribiendo el nombre de área en el cuadro de búsqueda - Presione el botón Buscar
Áreas y subáreas de investigación del instituto CAPAZ
Áreas y subáreas disponibles para realizar búsquedas en el sistema
Área general | Descripción | Subáreas (Áreas específicas) |
---|---|---|
Arte, cultura y paz | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas relacionadas con prácticas artísticas (musicales, audiovisuales, narrativas, gráficas, en la danza y el teatro, entre otras) mediante las cuales es posible interpretar el conflicto y desarrollar conductas resilientes en pro de la construcción de paz y de la superación de las dificultades ocasionadas por la violencia. |
|
Comunidades étnicas y grupos sociales | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan problemáticas de construcción de paz territorial donde se involucran diversos grupos étnicos o grupos sociales (Ej. organizaciones campesinas, indígenas, organizaciones de base, etc.). |
|
Derechos de las víctimas | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas orientadas al análisis de las transformaciones constitucionales y legales derivadas de los procesos de paz, cuyo objetivo es promulgar los derechos de las víctimas del conflicto armado y contribuir a la reparación de los abusos cometidos en su contra. |
|
Derechos humanos y derecho internacional humanitario | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan el papel de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, en el marco de procesos de negociación y de resolución de conflictos, así como de las acciones empredidas por distintas instancias institucionales para garantizar y promover su cumplimiento. |
|
Desarme, desmovilización y reintegración | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas en temas relacionados con tránsito a la legalidad mediante procesos de desarme, desmovilización y reintegración. |
|
Desarrollo y construcción de paz territorial | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan los desafíos de la construcción de paz desde los territorios afectados por el conflicto armado, con especial énfasis en aspectos como: desarrollo rural y agrario, medio ambiente, ordenamiento territorial y las actividades productivas necesarias para lograr un desarrollo sostenible con perspectiva territorial. |
|
Movimientos y luchas sociales | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que estudian acciones realizadas por distintos movimientos sociales que luchan por la reivindicación de sus derechos para alcanzar una sociedad más justa y pacífica. |
|
Negociación y procesos de paz | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan el desarrollo de procesos de negociación cuya intención es alcanzar la paz o resolver un conflicto armado. Estos procesos se llevan a cabo con la participación distinos tipos de actores como guerrillas, grupos paramilitares, grupos armados organizados, etc. |
|
Salud mental y atención psico-social | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado investigaciones, proyectos o actividades académicas sobre problemáticas relacionadas con las consecuencias psico-sociales y de salud mental que sufren las personas afectadas por el conflicto armado. |
|
Noticias Archivo de noticias
OEA Becas “Enfoque de derechos y de igualdad de género en políticas, programas y proyectos"

Este curso en línea prepara personas e instituciones para que desarrollen políticas y programas que aseguren las garantías y la protección de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-03-03 23:28
Herramienta de investigación - La verdad del pueblo negro

La Comisión de la Verdad busca reconocer los impactos del conflicto armado interno en las víctimas y sus resistencias, así como las responsabilidades individuales y colectivas, como un primer paso para que, como sociedad, comprendamos y superemos nuestra historia de violencia.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-03-03 23:15
Conocimientos, experiencias y medidas sobre implementación: la Iniciativa Barómetro del Instituto Kroc en Colombia

Transmisión de conferencia por el canal de YouTube del curso virtual "Gestión y Gobernanza del Conocimiento para la Construcción de Paz". Se discutirán las implicaciones de la generación de conocimiento para entender la paz y para construir la paz. Mañana 02 de marzo - 4:00 pm hora Colombia.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-03-01 21:13
Current Call for Papers “COVID-19 Pandemic in Latin America” of the Journal of Politics in Latin America

This special issue of the Journal of Politics in Latin America (JPLA) aims to publish new empirical research on the politics and policies of the COVID-19 pandemic in the Latin American region. 15 March 2021.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-24 10:18
Government of Ireland International Education Scholarships for Bachelor's, Master's and PhD students - 2021

The offer is open to students from non-EU/EEA countries and is applicable to all fields of study. The Higher Education Authority (HEA) is pleased to issue the 2021 Call under the Government of Ireland International Education Scholarships Programme (GOI-IES). Deadline: 26 March 2021.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-23 23:05
Becas para estudios de Máster y Doctorado en Alemania 2021 (Fundación Konrad Adenauer)

La Fundación Konrad Adenauer (KAS, por sus siglas en alemán) concede becas completas para financiar estudios de máster, doctorado o estadía de investigación (de al menos tres semestres de duración) en una universidad alemana. Cierre: 28 de marzo de 2021.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-23 22:39
Revista Mundos Plurales abre periodo de recepción de artículos

Esta revista es un foro abierto a investigadores(as) para contribuir al desarrollo y la difusión de la reflexión teórica y metodológica dedicada al análisis y evaluación de las políticas y la acción pública, particularmente a partir de las experiencias de América Latina. Hasta el 30 de abril de 202.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-23 21:50
Octavo informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia

Ya está publicado el Octavo Informe de la Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional (STCVI) del Acuerdo Final correspondiente al periodo entre agosto y noviembre de 2020 y producido por CINEP / PPP y Cerac.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-22 18:07
Richard G. Starmann, Visiting Professorship Chair in Peace Studies

The Institute announces the launch of a new one-year visiting fellowship for senior peace studies scholars doing peace research broadly construed. Applications are due by March 31, 2021.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-22 17:49
Convocatoria de artículos para jóvenes investigadores. Anuario Internacional CIDOB 2021

CIDOB lanza la 2ª edición de la Convocatoria de Artículos de Reflexión y Análisis de las Relaciones Internacionales, dirigida a estudiantes, expertos/as y analistas menores de 30 años, con la intención de fomentar una visión renovada de los retos internacionales actuales.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-21 16:52
Georg Forster-Forschungsstipendium für Forschende aus Schwellen- und Entwicklungsländern

Forschende aus Schwellen- und Entwicklungsländern, aufgepasst! Das Georg Forster‐Forschungsstipendium unterstützt Sie – Postdoktorand*innen sowie erfahrene Wissenschaftler*innen – bei Ihren Forschungsvorhaben in Deutschland.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-21 16:36
Becas para realizar Estudios de Máster Universitario en la Universidad Carlos III 2021

El objeto de la convocatoria es la concesión de un máximo de 12 ayudas destinadas a sufragar el importe de la matrícula de los estudios de Máster que se dirigen a titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-21 16:04
Reconocimiento y garantías para la protección y la participación de los pueblos étnicos en la construcción de paz

Informe especial sobre el estado efectivo de la implementación del enfoque transversal étnico del Acuerdo Final de Paz de Colombia. Período de estudio: noviembre de 2016 a mayo de 2020.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-18 11:12
Fundación Carolina abre su convocatoria para las Becas 2021-2022

La Fundación Carolina anunció la apertura de la convocatoria a Becas 2021-2022 para estudiantes iberoamericanos, que habilita con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID).
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-18 10:58
Centro de Estudios de Justicia de las Américas - Cursos Virtuales

Cursos Virtuales facilitados a través de la plataforma cejacampus.org. El objetivo principal es que las personas tengan acceso a contenidos novedosos y disruptivos en materia de justicia en la región. Personas con interés en temas de justicia, abogad@s, jueces o defensores de derechos.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-18 10:54
El Proceso Nacional de Garantías para el Ejercicio de la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia

La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), presenta la colección “Caja de herramientas para la incidencia en la defensa de los derechos humanos en Colombia”. Se pretende explicar en un lenguaje sencillo escenarios que actualmente favorecen el ejercicio de la defensa de los D.H. en el país.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-16 01:14
Convocatoria Sección Temática Vol. 45,N°1 del 2022, Sociología de la violencia: violencias en tiempos de guerra y de paz

La Revista Colombiana de Sociología (RCS) invita a la comunidad académica a presentar artículos en el campo de sociología de la violencia, bajo el tema "Violencias en tiempos de guerra y de paz." Fecha límite de recepción: 31 de Mayo del 2021.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-02-15 18:11
DAAD: Becas para estancias investigación docentes y científicos en Alemania 2020/21

Esta convocatoria de becas del DAAD se dirige a científicos y profesores universitarios de cualquier área del conocimiento. interesados en realizar estancias de investigación en Alemania, con una duración de entre 1 y 3 meses, en cualquier universidad o centro de investigación. Cierre: 1.04.2021
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-11-11 13:04
Call for Papers: Global Sustainability: Special Collection Dedicated to Transformations
Global Sustainability, an Open Access journal dedicated to sustainability research, has recently released a call for papers for a forthcoming special collection dedicated to Transformations. The deadline for submissions is 31 March 2021
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-09-22 15:45
Capaz PB 2-20: Situación de los actores armados en el caribe colombiano: del orden armado a la anarquía criminal

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ presenta el Policy Brief 2-2020 de su serie de Publicaciones CAPAZ, de autoría de Luis Fernando Trejos y titulado: «Situación de los actores armados en el Caribe colombiano: del orden armado a la anarquía criminal»
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-04-09 11:49
Capaz Policy Brief 3-20: Situación de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos en Colombia

Tercer Policy Brief 3-2020 publicado por el Instituto CAPAZ en marzo 2020 titulado «Situación de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos en Colombia en el 2019 y su prospección para el 2020». Autora/ Investigadora: Carolina Naranjo Escobar
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-04-09 11:41
CAPAZ Policy Brief: Para una articulación descolonizadora entre la justicia estatal y la justicia propia

El presente Policy Brief CAPAZ, cuyo autor es el académico jurídico Boaventura de Sousa Santos, fue apoyado y patrocinado por el Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ y el Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la Universidad Georg-August-Universität
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-04-09 11:30
Análisis: Impactos y riesgos del Covid-19 en la paz y las dinámicas del conflicto

Las zonas más afectadas en Colombia por la violencia e influencia de organizaciones y economías ilegales, pueden verse impactadas por el Covid-19, con mayores dificultades para responder a la propagación del virus. El presente análisis es publicado por la Fundación Ideas para la Paz (FIP)
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-04-08 11:47
Convocatoria de escritos para el libro "Feminismos andantes"

La Fundación Heinrich Böll Colombia se complace en informar la apertura de la convocatoria para textos libres “Feminismos Andantes”. Esta convocatoria seleccionará 15 textos que serán publicados en un libro colectivo. Fecha límite: 30 de junio de 2020 Más información en el enlace
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-04-01 16:17
New website makes Peace Accords Matrix accessible to global researchers, peacebuilders

The Peace Accords Matrix (PAM) Project has launched a new, fully-accessible website to help global researchers, policymakers, and peacebuilders take full advantage of this unique resource. PAM is a research project of the Kroc Institute for International Peace Studies
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-31 13:12
Call for Papers :Journal of International Law of Peace and Armed Conflict

Call for Papers “The Protection of the Child in International Law” Topics: -Involvement of children in armed conflict as child soldiers or through other acts supporting the armed conflict -Protection of children in armed conflict under international law Deadline: 15 July 2020
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-30 22:00
CLACSO: Seminarios virtuales gratuitos

La Red de Posgrados pone a disposición en acceso abierto seminarios completos dictados por profesoras y profesores a través de la plataforma de formación virtual de CLACSO. Aquí podrán acceder a numerosas clases en las que se abordan múltiples temas, disciplinas y perspectivas teóricas.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-28 11:27
Congreso internacional "La serpiente y el fénix: procesos de transición entre violencia y paz en América Latina"

En el marco de la organización de este Congreso Internacional que se realizará en Guadalajara, los días 23-25 de septiembre 2020. CALAS abre la convocatoria para presentar trabajos hasta el 26 de marzo 2020. Le invitamos a visitar el siguiente enlace para más información.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-24 14:11
PLATAFORMA SIRIRÍ: Medición de la participación ciudadana

Les invitamos a conocer la PLATAFORMA SIRIRÍ. Una plataforma desarrollada por la Fundación Ideas para la Paz (FIP), la cual es una herramienta de medición en red de la participación ciudadana formal en Colombia, cuyos resultados han alimentado procesos locales y nacionales de reflexión.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-23 17:04
Observatorio Colombiano de Crimen Organizado

InSight Crime y la Universidad del Rosario han unido esfuerzos para crear una plataforma con información completa y actualizada sobre los principales actores y economías criminales que amenazan la construcción de la paz.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-20 20:41
DOCTORAL SCHOLARSHIP IN COMBINATION WITH A POSITION AS RESEARCH ASSOCIATE (IFHV)

The IFHV invites applications for a doctoral scholarship in combination with a position as research associate commencing on 1 August 2020 (1500 Euro/month). As part of the SYLFF-Mikrokolleg “Forced Migration”, you will contribute to forced migration research. (Deadline: 29 March 2020)
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-20 19:34
Conflict Barometer 2019

With the 28th edition of the Conflict Barometer, the HIIK (Heidelberg Institute for International Conflict Research) continues its annual series of reports covering political conflict dynamics and developments worldwide. The Conflict Barometer 2019 can be downloaded here:
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-20 19:19
Informe "Comercio de armas, conflictos y derechos humanos"

La Escola de Cultura de Pau ha publicado, junto con el Centre Delàs d’Estudis per la Pau y l’Institut de Drets Humans de Catalunya, el informe sobre el análisis de las exportaciones de armas europeas en países en situación de conflicto armado y vulneraciones de derechos humanos.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-12 09:58
The Robert Bosch Stiftung is seeking consultants to undertake a study on Latin America

The team “Conflict” at the Robert Bosch Stiftung is seeking consultants to undertake a study on Latin America. We are looking forward to receiving your expression of interest by March 15th 2020.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2020-03-06 07:58
El estallido de las furias

Columna de opinión a partir de un libro de Marta Nussbaum
Publicada por:
Alberto Antonio Beron Ospina
Fecha de publicación: 2019-10-31 11:29
La Constitución de Weimar: una historia viviente

[COLUMNA DE OPINIÓN] J. Zuluaga, “La Constitución de Weimar: una historia viviente”, en Ámbito Jurídico 522 (9 al 22 de septiembre de 2019), Bogotá, Legis S.A., p. 11.
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2019-09-11 07:43
Sobre el debate a los mecanismos de justicia transicional

La aspiración por un debate abierto y democrático debería estar antecedida por una apuesta ciudadana específica: el respeto a la diferencia de opinión. Así dichas las cosas, esto parecería una trivialidad. A pesar de ello, se alude a un componente de diálogo público notoriamente ausente en Colombia.
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2019-04-29 22:08
CAPAZ publica su segundo documento de trabajo: “El derecho al acceso progresivo a la propiedad de la tierra”
El Instituto CAPAZ acaba de publicar su segundo documento de trabajo: “El derecho al acceso progresivo a la propiedad de la tierra”, escrito por Diana Carolina Sanabria Ramírez, Doctoranda en derecho público de la Universität Konstanz en Alemania.
Publicada por:
Carlos Mauricio Nupia
Fecha de publicación: 2019-03-27 10:11
El conflicto contra el ELN: ¿es posible un análisis crítico-criminológico?

en Ámbito Jurídico 508, Bogotá, Legis S.A., 18.02- al 03.03.2019, p. 12.
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2019-02-19 16:49
"Que le falta a la justicia transicional en Colombia"

¿Qué le falta a la justicia transicional en Colombia? En Revista Ecos 156 (Dic-2018), Bogotá, Publicación del Cuerpo de Generales y Almirantes en retiro de las Fuerzas Militares de Colombia, pp. 9-10.
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2019-01-11 12:07
"El ingreso a la JEP: un acto complejo”,

El ingreso a la JEP comienza con la recepción de la actuación y la asunción de conocimiento por parte de una Sala, pero se define con la resolución de competencia. Esto hace del ingreso a la JEP un acto complejo que va mucho más allá de la mera suscripción de acta de compromiso.
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2019-01-11 10:24
“the rules of procedure of the colombian special jurisdiction for peace”

The lack of rational and strict limits for the implementation of the process before the Special Jurisdiction for Peace, seems to open the way to an authoritarian judicial power in the prosecution of crimes related to the Colombian armed conflict.
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2018-11-27 16:22
“símbolos punitivos y transición política en colombia”

Se discute la itinerancia de la JEP entre los signos y hábitos del poder punitivo y el servicio que presta al juego de etiquetas entre la justicia penal ordinaria y la transicional
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2018-11-27 16:19
“El sometimiento a la jep del general (r) montoya: una lectura desde el debido proceso”

Análisis del así denominado “sometimiento” del general (r) Mario Montoya a la JEP mediante la suscripción formal de una acta de compromiso.
Publicada por:
John Zuluaga
Fecha de publicación: 2018-11-27 16:14
INSTITUTO COLOMBO-ALEMÁN PARA LA PAZ - CAPAZ
PLATAFORMA DE INVESTIGADORES/AS EN TEMAS DE PAZ
Identifique qué investigadores/as están trabajando en temas de paz en Colombia, en qué sitio se encuentran y cuáles son sus áreas de investigación.
Conozca los/as investigadores/as que ya participan de la red CAPAZ y el potencial de su contribución a la construcción de la paz sostenible y duradera en Colombia.
Divulgue información relacionada con su investigación y con eventos académicos organizados por su institución.
Construya redes de cooperación académica y científica y sea parte de una vibrante comunidad de investigación en temas de paz entre Alemania y Colombia.
¡Gracias por ser CAPAZ!