La plataforma “NETCAPAZ” es un espacio virtual colaborativo que pretende visibilizar el conocimiento producido por investigadores/as colombianos y alemanes, en temas relacionados con estudios de paz, y generar nuevos contactos para promover proyectos académicos que contribuyan a la reflexión sobre la construcción de una sociedad en paz en Colombia.
Identifique qué investigadores/as están trabajando en temas de paz en Colombia, en qué sitio se encuentran y cuáles son sus áreas de investigación.
Conozca los/as investigadores/as que ya participan de la red CAPAZ y el potencial de su contribución a la construcción de la paz sostenible y duradera en Colombia.
Divulgue información relacionada con su investigación y con eventos académicos organizados por su institución.
Construya redes de cooperación académica y científica y sea parte de una vibrante comunidad de investigación en temas de paz entre Alemania y Colombia.
Buscar investigadores/as por áreas de investigación
Ayuda del sistema de búsqueda de investigadores/as del instituto CAPAZ
El sistema permite realizar búsquedas de investigadores/as por áreas de investigación o de manera mas especifica mediante las subáreas de investigación
Para realizar una búsqueda realice los siguientes pasos:
-
Haga clic en el cuadro de búsqueda de áreas de investigación o en el cuadro de búsqueda de subáreas de investigación
El sistema le mostrará las áreas o subáreas disponibles para realizar la búsqueda. -
Seleccione las áreas de investigación o las subáreas de investigación.
Nota: es posible filtrar entre las opciones escribiendo el nombre de área en el cuadro de búsqueda - Presione el botón Buscar
Áreas y subáreas de investigación del instituto CAPAZ
Áreas y subáreas disponibles para realizar búsquedas en el sistema
Área general | Descripción | Subáreas (Áreas específicas) |
---|---|---|
Arte, cultura y paz | Los investigadorxs asociados a esta categoría han realizado investigaciones, proyectos y actividades que analizan contextos, símbolos, emociones o narrativas del conflicto o del posconflicto desde los diversos lenguajes del arte y las manifestaciones culturales; generando escenarios para la construcción de paz, los procesos de sanación y sensibilización, la gestión transformativa de conflictos, la educación y las políticas culturales. |
|
Comunidades étnicas y grupos sociales | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan problemáticas de construcción de paz territorial donde se involucran diversos grupos étnicos o grupos sociales (Ej. organizaciones campesinas, indígenas, organizaciones de base, etc.). |
|
Derechos de las víctimas | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas orientadas al análisis de las transformaciones constitucionales y legales derivadas de los procesos de paz, cuyo objetivo es promulgar los derechos de las víctimas del conflicto armado y contribuir a la reparación de los abusos cometidos en su contra. |
|
Derechos humanos y derecho internacional humanitario | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan el papel de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, en el marco de procesos de negociación y de resolución de conflictos, así como de las acciones empredidas por distintas instancias institucionales para garantizar y promover su cumplimiento. |
|
Desarme, desmovilización y reintegración | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas en temas relacionados con tránsito a la legalidad mediante procesos de desarme, desmovilización y reintegración. |
|
Desarrollo y construcción de paz territorial | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan los desafíos de la construcción de paz desde los territorios afectados por el conflicto armado, con especial énfasis en aspectos como: desarrollo rural y agrario, medio ambiente, ordenamiento territorial y las actividades productivas necesarias para lograr un desarrollo sostenible con perspectiva territorial. |
|
Movimientos y luchas sociales | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que estudian acciones realizadas por distintos movimientos sociales que luchan por la reivindicación de sus derechos para alcanzar una sociedad más justa y pacífica. |
|
Negociación y procesos de paz | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado proyectos o actividades académicas que analizan el desarrollo de procesos de negociación cuya intención es alcanzar la paz o resolver un conflicto armado. Estos procesos se llevan a cabo con la participación distinos tipos de actores como guerrillas, grupos paramilitares, grupos armados organizados, etc. |
|
Salud mental y atención psico-social | Los investigadores asociados a esta categoría han realizado investigaciones, proyectos o actividades académicas sobre problemáticas relacionadas con las consecuencias psico-sociales y de salud mental que sufren las personas afectadas por el conflicto armado. |
|
Noticias Archivo de noticias
Scholarship opportunity: Master's program in Peace and Conflict Studies at the Otto-von-Guericke-University, Magdeburg

The Master's programme in Peace and Conflict Studies at the Otto-von-Guericke-University (OvGU) Magdeburg is part of the Helmut-Schmidt-Programme of the German Academic Exchange Service (DAAD) and the German Federal Foreign Office. Applications must be sent between 1st of June and 15th of July, 2022
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-26 09:47
Programa académico de verano en línea "Conflict transformation across borders" (en inglés)
Están abiertas las postulaciones al programa académico de verano en línea "Conflict transformation across borders", organizado por UMass Boston, la Pontificia Universidade Catolica de Río de Janeiro y FLACSO Ecuador. Postulaciones hasta el 5 de junio en: https://flacso.edu.ec/posflax/?param=4
Publicada por:
Cécile Mouly
Fecha de publicación: 2022-05-24 19:07
TESOL Journal–Call for Proposals Storytelling as an Outlet for Restoration and Peace: TESOL Responding to Global Crises

The Journal invites contributions exploring peace and storytelling in TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages) in English language learning and teaching settings, in academia and in lesser-known spaces where TESOL inhabits. Abstracts are due June 10, 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-23 10:13
Convocatoria: 11° versión del Premio Jorge Bernal

En la versión de este año, el énfasis será sobre el Desarrollo rural integral y paz en Colombia. La convocatoria para la recepción de proyectos será hasta el 6 de junio de 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-20 12:11
Programa Distrital de Estímulos: Beca Prácticas Artísticas y Culturales para la Memoria, la Paz y la Reconciliación

Los proyectos a financiar deben construirse desde prácticas artísticas y/o culturales, como lenguajes que trazan un camino a la verdad y en contra del olvido, como posibilidades frente a las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidos en el contexto del conflicto armado. Cierre: Mayo 27,2022
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-19 09:24
Foro de París sobre la Paz - Convocatoria de soluciones 2022

El Foro acepta solicitudes de proyectos o iniciativas centradas exclusivamente en temas como: Promover la inclusión de las sociedades civiles en la resolución de conflictos; Proteger a la población civil en tiempos de guerra, etc. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de mayo.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-19 09:12
Más allá de los máximos responsables en la JEP

En este documento nos preguntamos cómo definir la situación jurídica ante la JEP de los comparecientes que no hayan tenido participación determinante en los crímenes más graves y representativos
Publicada por:
Michael Cruz Rodríguez
Fecha de publicación: 2022-05-18 12:12
Allons-y: Journal of Children Peace and Security – Call for Papers

Allons-y: Journal of Children Peace and Security volume 7 (2023) will focus on the mental health effects on personnel who interact with children affected by armed conflict, and particularly, children recruited and used in armed violence. Abstract deadline: 1 June 2022
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-18 11:29
Revista Ciudad Paz-ando – Convocatoria Abierta: Edición 15.2 (julio - diciembre de 2022)

Preguntas orientadoras: ¿Cuál es el aporte del diálogo intercultural en los procesos de construcción de paz? ¿Cómo se vincula lo anterior con el fenómeno de la migración al interior del país? ¿Cómo se articulan la educación cultural y la educación para la paz en Colombia? Fecha límite: Julio 4, 2022
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-18 11:05
Convocatoria CAPAZ para Financiación de Proyectos de Investigación 2022

El Instituto CAPAZ financiará un máximo de cinco (5) proyectos de investigación con un subsidio de hasta 5.000 euros para cada uno. El proyecto debe ejecutarse entre julio de 2022 y junio de 2023. La fecha límite de postulación es el 13 de junio de 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-17 08:36
Call for Applications – Visiting Fellowships at the Collaborative Research Centre "Dynamics of Security"

The fellowships are aimed at late-stage doctoral candidates and early career scholars, and are available for a period of three to six months, starting in September or October 2022. The deadline for applications is the 29th of May 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-11 09:12
Nueva publicación con participación de John Jairo Uribe y Jairo Baquero, investigadores Netcapaz

El libro publicado por la Editorial de la Universidad del Rosario y editado por John Jairo Uribe,Iokiñe Rodríguez y Jairo Baquero, trata sobre experiencias locales y comunitarias de procesos de construcción de paz en varias regiones de Colombia. Lxs invitamos a acceder al libro en el siguiente link:
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-10 16:10
Call for Papers for the Inaugural Issue of the North South Journal of Peace and Global Studies

The Journal aims to engage topics related to domestic,geopolitical and international peace and justice;issues in international law;solutions to problems of social and distributive justice and reduction or elimination of structural violence,armed conflict,forced migration,etc. Due Date: 30 June 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-09 18:46
El libro "Estudios de paz y conflictos. Teoría y práctica" de Cécile Mouly acaba de ser publicado

Esta obra provee un panorama amplio del campo de los estudios de paz y conflictos. Está dirigida a un público tanto académico como profesional y se encuentra en acceso libre en formato digital.
Publicada por:
Cécile Mouly
Fecha de publicación: 2022-05-06 16:05
Revista EIRENE: Estudios de Paz y Conflictos – Convocatoria para la recepción de artículos

Eirene es una revista electrónica con acceso abierto y de publicación semestral, dirigida a la divulgación de ciencia social que contribuya al establecimiento de una cultura y educación para la paz, la justicia alternativa y la pacificación social. Fecha límite de recepción: 30 de mayo de 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-05-03 11:02
SIGNIS ALC abre convocatoria para el Premio Comunicador de la Paz

El Premio reconoce el aporte realizado por las y los comunicadores latinoamericanos a la promoción de la paz y a la construcción de una sociedad fraterna y solidaria. La convocatoria a la postulación al Premio Comunicador de la Paz se abrirá el próximo 24 de marzo y se cerrará el 31 de mayo de 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-04-20 07:54
Revista Historia & Guerra – Convocatoria Permanente

La Revista se interesa por el estudio del fenómeno bélico en un sentido amplio, abarcando guerras y otros conflictos armados, desde múltiples ángulos de análisis (militar, económico, diplomático, político, social y cultural).
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-04-07 10:27
Call for Papers - Special Issue: The promise of moral exemplars for conflict resolution and intergroup reconciliation

The aim of this special issue is to present studies that test the effectiveness of moral exemplars in improving intergroup relations in the areas affected by intergroup conflicts, as well as to explore the mechanisms responsible for the effectiveness of such interventions. Deadline: 31st July 2022
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-04-04 10:09
Call for Papers – III Anuario Iberoamericano sobre Derecho Internacional Humanitario

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de La Sabana publicará en octubre de 2022 el tercer número del Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario. Los textos académicos deberán ser enviados a más tardar el día 31 de mayo de 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2022-02-03 08:56
Call for papers - Special Issue: Transitional Justice and Nature: a curious silence?

This special issue seeks to address an urgent need to generate dialogue between transitional justice scholars and environmental stakeholders about the nexus of (post) conflict issues and debates about “ecology”, “nature” and “environment” through a variety of critical lenses. Deadline: 1 June 2022.
Publicada por:
NETCAPAZ
Fecha de publicación: 2021-10-13 10:47
INSTITUTO COLOMBO-ALEMÁN PARA LA PAZ - CAPAZ
PLATAFORMA DE INVESTIGADORES/AS EN TEMAS DE PAZ
Identifique qué investigadores/as están trabajando en temas de paz en Colombia, en qué sitio se encuentran y cuáles son sus áreas de investigación.
Conozca los/as investigadores/as que ya participan de la red CAPAZ y el potencial de su contribución a la construcción de la paz sostenible y duradera en Colombia.
Divulgue información relacionada con su investigación y con eventos académicos organizados por su institución.
Construya redes de cooperación académica y científica y sea parte de una vibrante comunidad de investigación en temas de paz entre Alemania y Colombia.
¡Gracias por ser CAPAZ!