Ficha de investigador/a

imagen perfil

Elisabeth Winterer

Philipps-Universität Marburg (Alemania)
Estudiante doctorado

Mapa de la institución

Contacto
Correo electrónico
elisabeth.winterer@uni-marburg.de
Enlaces
Enlace CV
www.linkedin.com

Resumen del perfil

Elisabeth Winterer (ella) cursa su Ph.D. en el en instituto de Antropología Social y Cultural de la Philipps-Universität Marburg, en Marburgo, Alemania. Es docente e investigadora en la Antropología de Conflicto en la Philipps-Universität Marburgo. Elisabeth cuenta con una Maestría en Estudios de Paz y Conflicto con un enfoque en Estudios de Género, y con un Pregrado en Antropología Social y Cultural, Estudios Latinoamericanos, y Filología Hispánica.

Sus áreas de interés e investigación han sido los procesos de paz y la Justicia Transicional, la violencia basada en género y violencia estatal, y los movimientos sociales feministas/LGBTIQ+/y decoloniales en Colombia, México y Alemania. Elisabeth busca entrelazar el activismo socio-político con la investigación académica y abrir diálogos crítico-reflexivos y metodológicos al rededor de la investigación de violencia, conflicto, y paz. Actualmente, realiza su investigación al rededor de las (in)seguridades vividas por lideres*as sociales en espacios marginalizados-rurales.

Descripción de actividades con CAPAZ

Ponencia y participación en el "Congreso de Jóvenes Investigadores. Debates en torno a la construcción de la paz y la reconciliación social:
Lecciones de Colombia para contextos globales." el 18/19 de diciembre 2024 en Colonia/Bonn, Alemania. Título de ponencia: Percepciones etnográficas de la (in)seguridad y las prácticas de seguridad de lideresas sociales en Colombia.

Áreas de investigación

Área general Subáreas (Áreas específicas)
Comunidades étnicas y grupos sociales
  • Interseccionalidad
  • Organizaciones de mujeres
  • Población vulnerable
  • Afrocolombianos y afrodescendientes
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
  • Justicia de género
Movimientos y luchas sociales
  • Movimiento feminista
  • Movilización social y ciudadana
  • Organizaciones de mujeres
  • Participación política
Salud mental y atención psico-social
  • Violencia sexual
  • Trauma
  • Violencia basada en género
© Instituto CAPAZ