Noticias
- Noticias
- Visualizar
El estallido de las furias

Columna de opinión a partir de un libro de Marta Nussbaum
Convocatoria ponencias Memoria y Desigualdad
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) abre la convocatoria para propuestas de ponencia en la Plataforma para el Diálogo: Memoria y Desigualdad. El evento tendrá lugar en la cede principal del CALAS en Guadalajara, México entre el 9 y 11 d enoviembre de 2019.
Competencia electorial en los Montes de María
A pocos días de los comicios, se percibe un aire de competencia electoral real entre los candidatos(as) a las Alcaldías, una sensación que hacía varias elecciones no se tenía entre los ciudadanos. Artículo de Rovitzon Ortiz en La Silla Vacía
Paper: Democracy in the countryside: The rural sources of violence against voters in Colombia
What are the subnational variations of violence against voters? This article studies the effect of land concentration on electoral violence in the context of armed conflict in Colombia. The argument is that electoral violence tends to be higher in municipalities where landowners are a relevant.
Call for special issue on "Violence in Latin America Today", Revista de Estudios Sociales

Revista de Estudios Sociales of Universidad de los Andes (Colombia) invites the academic community to submit articles for its special issue, dedicated to the topic of “Violence in Latin America Today” Articles will be received from November 1, 2019 to January 10, 2020
Research Seminar & Workshop CeFEO - UAN LATAM 2019

Seminario: “Contextualizando nuestra investigación en Latinoamérica y divulgando estudios cualitativos y cuantitativos en publicaciones de alto impacto" Valor Inscripción: $200,000 comunidad UAN y $250,000 externos.
Nueva base de datos acerca de las intervenciones militares humanitarias

Es un nuevo proyecto interesante desarrollado por el Instituto PRIF, que georeferencia intervenciones militares humanitarias en el mundo desde 1945. Este proyecto ofrece bases de datos que se pueden utilizar para investigación y análisis del alcance y los resultados de dichas intervenciones.
Hacia Una Mirada Feminista Del Rol De La Mujer En El Posconflicto Colombiano

Este artículo, basado en 50 entrevistas a mujeres víctimas del conflicto armado registradas en la Fiscalía General de la Nación (FIS), devela que son pocos los avances en investigación sociojurídica sobre la forma en que las mujeres podrían transformar su rol en una época de posconflicto.
INSTITUTO COLOMBO-ALEMÁN PARA LA PAZ - CAPAZ
PLATAFORMA DE INVESTIGADORES/AS EN TEMAS DE PAZ
Identifique qué investigadores/as están trabajando en temas de paz en Colombia, en qué sitio se encuentran y cuáles son sus áreas de investigación.
Conozca los/as investigadores/as que ya participan de la red CAPAZ y el potencial de su contribución a la construcción de la paz sostenible y duradera en Colombia.
Divulgue información relacionada con su investigación y con eventos académicos organizados por su institución.
Construya redes de cooperación académica y científica y sea parte de una vibrante comunidad de investigación en temas de paz entre Alemania y Colombia.
¡Gracias por ser CAPAZ!